TABLADA DEL RUDRÓN VECINOS

lunes, 9 de febrero de 2009

ERMITA DE SANTA MARINA I

En el mes de septiembre de 2008, un grupo de personas nos propusimos limpiar la oquedad de la peña donde se encontraba la ermita de Santa Marina. Haría unos 30 años que no se quitaba la maleza de ella, salvo la estrictamente necesaria para acceder a la misma. Toda la vegetación fue cortada, a excepción de dos majuelos que se dejaron para injertar algún níspero. De este modo quedó al descubierto todo el perímetro de la ermita, cuyos cimientos, fundamentados directamente sobre la roca, están fabricados con piedra y argamasa. El siguiente pasó será retirar toda la tierra para dejar la roca a la vista y así impedir el crecimiento de la vegetación.La ermita ya existía en el siglo XII, aunque no fue hasta el siglo XVI cuando adquirirá mayor protagonismo a raíz de la celebración de una romería el 18 de junio, festividad de Santa Marina, romería que se dejó de hacer a principios del siglo XX.
FOTOS Y ARTÍCULO: Jacinto Campillo C.





Publicado por Tablada en 11:58

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

MENÚ

EL MOLINIS

EL MOLINIS
Pequeña Cascada del Molinis.

ERMITA DE SANTA MARINA

ERMITA DE SANTA MARINA

ERMITA DE SANTA MARINA

ERMITA DE SANTA MARINA
José M G

Fuente en la Ermita

Fuente en la Ermita
José M G

IGLESIA

IGLESIA
José M G

PILÓN DEL TEJO

PILÓN DEL TEJO

Archivo del blog

  • ▼  2009 (5)
    • ►  octubre (1)
    • ▼  febrero (4)
      • ERMITA DE SANTA MARINA I
      • ERMITA DE SANTA MARINA II
      • PILÓN DEL TEJO I
      • PILÓN DEL TEJO II

Datos personales

Mi foto
Tablada
Ver todo mi perfil

menú